Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024
Imagen
 Rìo dulce  El río Dulce se encuentra en el departamento de Izabal, Guatemala, entre el lago de Izabal y la bahía de Amatique de alrededor de 43 km de largo. Desde 1955 ha sido protegido mediante el esta blecimiento del parque nacional Río Dulce, que protege unos 130 km² junto a las orillas del río y El Golfete. El cañón en la desembocadura del río sobre la  bahía de Amatique , ofrece una belleza escénica singular por su vegetación y por ser refugio para muchas aves marinas; para recorrer los  16 k m  que distan entre el golfete y el mar, las aguas del río se introducen por una enorme grieta que separa las montañas donde altas paredes de rocas calizas con exuberante vegetación, de  120−150 m  de altura ocultan casi por completo la luz del sol; en este único y sólido lugar el río presenta una profundidad de  30−50 m , y un ancho de  200 m . Lugar :  Desde el muelle municipal o desde Café Colifato desde donde viaja el o...
Imagen
 Parque Nacional Tikal Tikal  Tikal es el sitio excavado más grande de las Américas y contiene algunos de los restos arqueológicos más fascinantes de la antigua civilización Maya. Es la reserva natural y cultural más célebre de Guatemala y fue declarado parque nacional en 1955 y sitio de Patrimonio Mundial por la Unesco en 1979.  Tikal comprende 576 km 2  de selva exuberante rodeando el centro ceremonial. Tomó a la Universidad de Pensilvania 13 años develar alrededor de 16 km 2  cuadrados de estructuras en Tikal. No obstante, muchas quedan aún por descubrirse.  Entonces, tome un consejo... ¡No trate de conocer todo Tikal en un día, aunque usted esté en excelente forma!       Tikal posee una cierta magia... Como todos los acertijos sin respuestas fascina a cualquiera y nosotros nos atrevemos a decir... Tikal es tan irresistible que una vez usted esté allí, ¡se encontrará a sí mismo queriendo quedarse un momento más!    ...
Imagen
Zoológico la aurora  El  Zoológico La Aurora  es un  jardín zoológico  en la  ciudad de Guatemala ,  Guatemala . Es uno de los jardines más grandes de la ciudad y uno de los  destinos turísticos  más visitados, esta idea surgió durante el gobierno de  José María Reina Barrios , quién en 1892 adquirió la Finca Nacional La Aurora, por diversas razones el propósito de hacer el zoológico no se llevó a cabo, hasta en el año de 1924, durante el gobierno de Jose Maria Orellana cuando se decidió por realizar el proyecto. El zoológico fue fundado el 25 de diciembre de 1924 durante el gobierno del presidente  José María Orellana  en la parte sur de la ciudad, como parte de una enorme zona de distracción, entonces llamado  Parque Reforma , con diversos  museos ,  parques  y un  hipódromo . Alrededor del año de 1963 fue la etapa más difícil del zoológico, ya que quedó en abandono, y el gobierno entregó la administ...
Imagen
 EL LAGO DE ATITLÀN  El lago de Atitlán es un cuerpo de agua ubicado en un enorme cráter volcánico en la zona montañosa del suroeste de Guatemala. Está rodeado de colinas verdes empinadas y es conocido por las aldeas mayas y los volcanes con impresionantes conos agudos. La ajetreada localidad de Panajachel, donde se venden tejidos tradicionales, es una vía de acceso popular al lago. En una antigua plantación de café, se encuentra la Reserva Natural Atitlán, que tiene senderos y un jardín de mariposas. Para llegar al Lago Atitlán, la mayoría de los viajeros inician su viaje desde la Ciudad de Guatemala o Antigua. Desde la ciudad de Guatemala,  puede tomar un autobús de enlace, un traslado privado o un autobús de  , que es el principal centro de transporte en barco a través del lago. Pollo  (transporte local) a Panajachel. En conclusión, nuestra guía completa lo ha guiado a través del espléndido viaje al Lago Atitlán, cubriendo cada detalle importante para garanti...
Imagen
 Antigua Guatemala  Antigua es una pequeña ciudad rodeada por volcanes en el sur de Guatemala. Es famosa por sus edificios coloniales españoles, muchos de ellos restaurados después del terremoto de 1773 que terminó con el régimen de 200 años de Antigua como la capital colonial de Guatemala. Algunos ejemplos destacados de la arquitectura incluyen La Merced, una baja iglesia amarilla y blanca de estilo barroco. Es una parte integral de la famosa Semana Santa en la ciudad, con desfiles y rituales. La belleza de esta ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO,  radica en cada uno de sus detalles. Los que la visitan quedan maravillados con sus atractivos históricos. Antiguos templos y monasterios forman parte de su riqueza. Fundada el 10 de marzo de 1543,  La Antigua Guatemala fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el año 1979 . Esta bella y mágica ciudad colonial guarda casi quinientos años de historia, con un clima privilegiado...